Se presenta en el mercado argentino la compañía Alax, una plataforma autogestionable que busca brindar a las marcas una experiencia omnicanal para impulsar las ventas y fidelizar a sus clientes. Alax pertenece a Inspire Group que reúne a diferentes empresas de comunicación como Rapp Argentina, Lugo, Qendar, Destí, BAM, Feedback PR y Brandsight.
Muro reflexiona sobre los desafíos que enfrentaba su empresa antes de la pandemia al señalar que "siempre tuve más trabajo del que pude hacer.
La nueva empresa basa su modelo de negocio en crear dinámicas comerciales digitales que permitan a las marcas vender más, con mayor frecuencia y logrando lealtad por parte de sus consumidores. “Sabemos que innovar y cambiar es necesario para crecer y queremos acompañar a las marcas a desarrollar un nuevo camino comercial. Alax, es una propuesta simple, ágil, eficiente y en tiempo real que permite implementar desde un celular o una computadora de escritorio un sinnúmero de tácticas para impulsar las ventas”, sostiene Melina Ezeiza, CEO de la nueva empresa. “Conectamos el mundo online con el offline para que las marcas desarrollen su negocio con nuevos clientes y re-conectan con los de siempre”, agregó Ezeiza.
La compañía ofrece tres servicios:
Alax Omnicanalidad: es un camino para personalizar la plataforma con la marca propia. De esta manera la marca podrá crear cupones, descuentos y sorteos en tiempo real y comunicarlos a través de email marketing. Permite además segmentar las bases de datos de una manera simple y ágil.
Alax Loyalty: es un sistema de fidelización por puntos que está orientado a la creación de una clientela leal. Este servicio brinda a las marcas la posibilidad de contar con su propia APP, pensado para construir relaciones a largo plazo y lograr la tan ansiada fidelización de los clientes. El objetivo es incentivar la recurrencia y acelerar las ventas a partir de un conocimiento profundo de los clientes.
Alax connected commerce: es un conjunto de soluciones direct to consumer para grandes marcas y tiendas de alto volumen de ventas: se pueden generar leads cualificados para el comercio electrónico, contar con un sistema de reportes online e indicadores clave de gestión por punto de venta y además tener un funnel de conversión a través de las redes sociales.
“Vivimos en un mercado estresado por las variaciones de precios en el que, según datos de Google Market Insights, el 72% de los consumidores define su compra a partir de la oferta de descuentos. Además, observamos que aún hay un gran camino por recorrer en la transformación digital de muchas marcas. Con Alax nos posicionamos justo ahí, en una empresa que ofrece soluciones en esos dolores de cabeza”, explica Ezeiza.